El árbol de los deseos, fábula hindú

Gratis

Por nuestra cabeza pasan cada día miles de ideas y pensamientos en forma de palabras, frases, imágenes o películas. Surgen… y desaparecen otra vez. No es posible parar este flujo constante de pensamientos.

Algunos de los pensamientos son muy útiles y otros no lo son tanto y muchos de ellos no son verdad. Nos imaginamos muchas cosas, nos preocupamos tantas veces sin razón alguna.

Lo importante es no identificarte con todo lo que «piensas».

 

¿Podemos dejar de pensar?

¿Es posible parar este flujo incesante de pensamientos que a veces me vuelve loco o no me deja dormir?

Aunque no es posible parar los pensamientos en nuestra cabeza, si podemos aprender a dejar de hacer caso a todos estos pensamientos. Es lo que enseñamos en los cursos de Mindfulness.

Al observar los pensamientos y tomar distancia de ellos (no somos nuestros pensamientos), podemos dejar de alimentar los pensamientos no útiles, al meditar regularmente conseguimos más claridad conectando con nuestra propia sabiduría interna, al aprender a valorar y vivir el momento presente en vez de proyectar todo tipo de deseos en el futuro, podemos poco a poco crear más paz interior.

El árbol de los deseos, antigua fábula hindú

A un hombre le han contado que existe un árbol con la milagrosa facultad de hacer realidad todos los deseos del que se guarece bajo su sombra.

Este hombre, después de años de encarnizada búsqueda, encuentra ese árbol. Se sienta bajo él y piensa en una suculenta cena. De inmediato aparecen múltiples y maravillosos manjares. Cuando de cansa de comer, imagina bellas mujeres. Aparecen entonces hermosas muchachas que le permiten satisfacer sus deseos. Ahíto de los placeres carnales, pide riquezas. Aparecen cofres llenos de joyas y monedas de oro. El hombre comienza a temblar, temiendo que vengan a robarle sus tesoros. Entonces, aparece una banda de sanguinarios ladrones que lo cortan la cabeza y se llevan todo cuanto había acumulado.

Llevamos el infierno y el paraíso dentro de nosotros. El árbol (que representa el mundo) nos dará aquello que proyectemos en él.

Un texto encontrado en el libro Cabaret Místico de Alejandro Jodorowsky

Categoría:

Descripción

Por nuestra cabeza pasan cada día miles de ideas y pensamientos en forma de palabras, frases, imágenes o películas. Surgen… y desaparecen otra vez. No es posible parar este flujo constante de pensamientos.

Algunos de los pensamientos son muy útiles y otros no lo son tanto y muchos de ellos no son verdad. Nos imaginamos muchas cosas, nos preocupamos tantas veces sin razón alguna.

Lo importante es no identificarte con todo lo que «piensas».

 

¿Podemos dejar de pensar?

¿Es posible parar este flujo incesante de pensamientos que a veces me vuelve loco o no me deja dormir?

Aunque no es posible parar los pensamientos en nuestra cabeza, si podemos aprender a dejar de hacer caso a todos estos pensamientos. Es lo que enseñamos en los cursos de Mindfulness.

Al observar los pensamientos y tomar distancia de ellos (no somos nuestros pensamientos), podemos dejar de alimentar los pensamientos no útiles, al meditar regularmente conseguimos más claridad conectando con nuestra propia sabiduría interna, al aprender a valorar y vivir el momento presente en vez de proyectar todo tipo de deseos en el futuro, podemos poco a poco crear más paz interior.

El árbol de los deseos, antigua fábula hindú

A un hombre le han contado que existe un árbol con la milagrosa facultad de hacer realidad todos los deseos del que se guarece bajo su sombra.

Este hombre, después de años de encarnizada búsqueda, encuentra ese árbol. Se sienta bajo él y piensa en una suculenta cena. De inmediato aparecen múltiples y maravillosos manjares. Cuando de cansa de comer, imagina bellas mujeres. Aparecen entonces hermosas muchachas que le permiten satisfacer sus deseos. Ahíto de los placeres carnales, pide riquezas. Aparecen cofres llenos de joyas y monedas de oro. El hombre comienza a temblar, temiendo que vengan a robarle sus tesoros. Entonces, aparece una banda de sanguinarios ladrones que lo cortan la cabeza y se llevan todo cuanto había acumulado.

Llevamos el infierno y el paraíso dentro de nosotros. El árbol (que representa el mundo) nos dará aquello que proyectemos en él.

Un texto encontrado en el libro Cabaret Místico de Alejandro Jodorowsky